top of page

Elige y da clic en cualquier documento o video y accederás a todo
nuestro acervo de información para tu consulta.

87.png

Parte 1. Clima Laboral Libre de Violencia, 2022.

87.png

Parte 2. Clima Laboral Libre de Violencia, 2022.

87.png

Parte 3. Clima Laboral Libre de Violencia, 2022.

78.png

Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Edo. de Querétaro, 2022 - 2027.

77.png

Cuaderno Informativo Juventudes Jaliscienses #DecidirEnIgualdad2022.

76.png

Manual de Promotoras y Promotores Juveniles para la Prevención del Embarazo Adolescente #DecidirEnIgualdad, 2022.

73.png

PROIGUALDAD, 2020 - 2024.

75.png

Metodología para el Seguimiento del PROIGUALDAD, 2020 - 2024.

71.png

Manual de promotoras y promotores juveniles para la prevención del embarazo en adolescentes, 2021.

74.png

Guía Metodológica para la Incorporación de la Perspectiva de Género en los PP, 2020.

72.png

La Ruta de Mis Derechos: Mujeres privadas de la libertad, 2020.

70.png

Manual de promotoras y promotores juveniles para la prevención del embarazo en adolescentes, 2018.

40.png

Estrategias de Intervención con Perspectiva de Género.

65.png

Guía didáctica con perspectiva de igualdad de género, 2015.

62.png

Guía para la construcción de ambientes de convivencia escolar sana, 2015.

47.png

Formación ciudadana de las y los adolescentes, 2015.

50.png

Guía didáctica para la Prevención del Embarazo en la adolescencia, 2015.

41.png

Incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para la Transversalización, 2014.

60.png

La educación como derecho humano y la igualdad de género, 2014.

64.png

Mesa: Feminismo y Género: una presencia histórica. Inclusión Laboral, 2013.

55.png

Manual de Formación para el Ejercicio de la Ciudadanía Docente con Perspectiva de Género, 2013.

39.png

Mujeres, su participación económica en la sociedad, 2013.

37.png

Igualdad de Género en la Secretaria de Educación, 2013.

48.png

Foro: Violencia de Género, Juventud y escuelas en México: Situación actual, 2013.

43.png

Seguimiento a los recursos de la Cámara de Diputados etiquetados en el Anexo 10 Ramo 01, 2012.

42.png

Guía para la incorporación de la perspectiva de género, 2010.

49.png

Mujeres y Mercados Laborales en Guerrero, 2010.

53.png

Legislación nacional sobre igualdad de género y no violencia contra las mujeres, 2010.

61.png

Voces ciudadanas de mujeres jóvenes indígenas de la Montaña de Guerrero, 2009.

45.png

Diagnóstico de la Cultura Institucional de las Relaciones de Género, 2009.

59.png

Programa Estatal para la igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Hidalgo, 2009.

52.png

Ciudadanía Docente y Violencia de Género en la Escuela, 2009.

36.png

Análisis de los programas de cinco dependencias, 2009.

44.png

Manual de Formación para el Ejercicio de la Ciudadanía Docente con Perspectiva de Género, 2007.

58.png

Una década de políticas públicas para la igualdad de género. Gobierno del Distrito Federal.

57.png

Programa de Fortalecimiento Institucional, 2007.

63.png

Propuestas para la institucionalización, 2006.

56.png

Propuesta de metodología de acción para promover la transversalidad de género, 2006.

54.png

Género y Sindicalismo: En busca de la equidad, 2005.

46.png

El Docente Ciudadano “Discurso cívico en la escuela”, 2003.

 Videoteca Digital 

CREO EN MI
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Programa PROEQUIDAD, 2016 | Guerrero.

CULTURA PAZ
Secretaría de Educación de Guerrero. Fortalecimiento de la Política de Igualdad de género, 2016 | Guerrero.

IGUALDAD DE GÉNERO
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). PROEQUIDAD, 2015 | Guerrero.

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLECENTES
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). PROEQUIDAD, 2015 | Guerrero.

TERCER FORO ESTATAL DEL PROGRAMA CONSTRUYE T.
Programa Construye T. 2010 | Guerrero.

MUJERES JÓVENES INDÍGENAS
Instituto Federal Electoral (IFE), Marzo 2009 | Guerrero.

EN GUERRERO SE EDUCA ENTRE AÑIG@S PARA PREVENIR EL EMBARAZO ENTRE ADOLECENTES #PIENSODECIDOCREOMIVIDA
INMUJERES, Programa PROEQUIDAD, 2018 | Guerrero.

CREO EN MI VIDA
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Programa PROEQUIDAD, 2018 | Guerrero.

38.png

Sopa de Letras.

51.png

Memoleyrama.

bottom of page